Estudian la instalación de un parque eólico en una comarca de Burgos
Tras dos tanteos previos que incluían más molinos, la empresa promotora ha pedido permiso para instalar un parque eólico con 13 aerogeneradores en el Valle de Oca
Una empresa está intentando instalar un parque eólico en la provincia de Burgos. Esta tercera propuesta contaría con 13 aerogeneradores, menos que los planificados en el primer tanteo, y se levantaría en terrenos de seis municipios del Valle de Oca.
Ahora, la modificación del proyecto de parque eólico se somete a información pública, según el Boletín de la Provincia de Burgos. Son de acceso público la autorización administrativa previa y la de construcción del parque eólico 'Alcocero de Mola', de 78 megavatios de potencia instalada, más sus infraestructuras de evacuación.
Este parque eólico se instalaría en los términos de seis municipios de Burgos, aunque algunos de ellos cuentan, además, con pedanías. Estos son: Cerratón de Juarros, Valle de Oca, Villafranca Montes de Oca, Carrias, Alcocero de Mola y Prádanos de Bureba, ubicados entre el Valle de Oca y La Bureba.
En cuanto a la empresa que lo promueve, se trata de la mercantil Iberenova Promociones S.A.U., según el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos. En cuanto al domicilio fiscal de la compañía, este se encuentra en Valladolid y las notificaciones electrónicas deben ser enviadas a un correo corporativo asociado con la empresa Iberdrola.
Ahora, esta empresa busca que la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico autorice dicho parque eólico de 78 megavatios de potencia instalada. Contaría con 13 aerogeneradores de seis MW de potencia cada uno en una provincia a la cabeza de la región en número de parques eólicos con 79.
Dos intentos previos con más aerogeneradores proyectados
Con anterioridad, la compañía había tratado de instalar este parque eólico en la provincia de Burgos dos veces. Sin embargo, en este tercer proyecto se han seguido modificando algunos detalles, como la potencia instalada prevista, que ha ido disminuyendo en el número de megavatios.
En un primer momento, el parque eólico 'Alcocero de Mola' iba a contar con 102 megavatios de potencia instalada. Mediante resolución de enero de 2023, a este proyecto se le indicaban condiciones ambientales que debía adaptar para «la adecuada protección del medio ambiente y los recursos naturales».
Noticias relacionadas
En segundo lugar, en abril de 2024 la Dirección General de Política Energética y Minas otorgaba a la empresa promotora la autorización administrativa previa y la de construcción. En este segundo intento, el parque eólico 'Alcocero de Mola' tendría 85,2 megavatios de potencia instalada. Dicha resolución fue publicada también en el Boletín Oficial del Estado.
Por consiguiente, el 21 de mayo de 2025 la Subdirección General de Infraestructuras e Integración del Sistema Energético del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico instaba a la Subdelegación del Gobierno en Burgos que realice el trámite «de información pública y consultas de la solicitud de modificación objeto de este anuncio». En esta nueva versión ya aparece el parque eólico con una potencia instalada menor: de 78 megavatios.
Tiempo de información pública y alegaciones
Tal y como se especifica en el Boletín, el parque eólico 'Alcocero de Mola' contaría con 78 megavatios de potencia eléctrica instalada. Esta se repartiría entre 13 aerogeneradores de seis megavatios cada uno. Asimismo, también se instalaría una subestación en el término municipal de Valle de Oca, otra para promotores y la línea eléctrica de alta tensión
En este momento, la modificación del proyecto de este parque eólico que se quiere construir en la provincia de Burgos está en fase de información pública. Al respecto, se pueden presentar alegaciones contra el mismo hasta el domingo 27 de julio en la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Burgos.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.