Borrar
La tormenta ha irrumpido durante la maniobra BC

El barco solar de Sobrón debuta bajo una tormenta de granizo

La botadura de esta nave electrosolar implica una imponente maniobra técnica que ha atraído a decenas de curiosos

BURGOSconecta

Burgos

Miércoles, 14 de mayo 2025

El debut del nuevo barco solar que surcará el Ebro a su paso por Sobrón no ha podido tener un telón más irónico. Justo cuando comenzaban las maniobras para botar la embarcación al río, una tormenta con granizo ha descargado con fuerza sobre el paraje a orillas de la central nuclear de Santa María de Garoña, testigo de este nuevo proyecto turístico asociado al plan alternativo de la central.

Y es que tras el quebranto económico que el cese de la actividad de la planta supuso para la zona, el entorno del Valle de Tobalina ha emprendido distintas iniciativas en aras de contribuir a la dinaminazación de un paraje sobresaliente, entre otras cuestiones, por su belleza paisajística. En este contexto, esta nave electrosoloar que este miércoles, 14 de mayo, llegaba al Ebro tras diversas pruebas en el Cantábrico, constituye una de las actuaciones más representativas del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Garoña, impulsado por la Diputación de Burgos.

Las características del nuevo barco solar del Ebro

Con una eslora de 15,5 metros y un diseño tipo catamarán, se trata de una nave electrosolar concebida para ofrecer paseos turísticos por el río Ebro, y tras varios meses de espera, parece que la ruta sobronesa será inminente. Su base operativa estará en el embarcadero de San Martín de Don desde donde, en principio, se ofrecerán paseos a diario en los meses de julio y agosto, así como los fines de semana y festivos de primavera y otoño.

Con una capacidad para sesenta pasajeros, este barco destaca por ser totalmente silencioso y sostenible en tanto que no emite ni vibraciones ni emisiones contaminantes. Su sistema de propulsión se alimenta mediante energía solar captada a través de placas fotovoltaicas situadas en su techo. Estas le permitirán navegar a una velocidad de crucero de seis nudos sin llegar a generar oleaje gracias al diseño de sus patines.

En lo que respecta al diseño interior, la nave incluye bancos corridos, cerramiento acristalado para resguardarse de las inclemencias del tiempo, baño completo y acceso adaptado para personas con movilidad reducida. Además, integra elementos multimedia para enriquecer la experiencia a bordo.

Una embarcación solar para una zona que se reinventa

Fabricado por la empresa vizcaína Astilleros de Bermeo, el barco llegaba a Garoña en la madrugada de este miércoles. Así lo confirmaba el alcalde del Valle de Tobalina, Jesús Ángel López de Mendoza, desde el lugar donde se han completado los trabajos para botar la embarcación. Consciente del valor que este proyecto puede aportar a la zona, López de Mendoza ha querido seguir de cerca un proceso que se iniciaba bajo los rayos del sol y que avanzaba ante un cielo encapotado.

Hacia el mediodía, la escena también ha atraído a decenas de curiosos hasta el puente que, sito junto a la central nuclear, une ambas orillas del Ebro. Desde allí se iniciaba una operación que implicaría el izado de la embarcación para, con ayuda de una imponente grúa, depositar la embarcación en el Ebro.

La botadura del barco supone un paso decisivo en un proyecto que comenzó hace años con la creación del embarcadero, un restaurante y un espacio para la práctica de piragüismo. Todo ello, con el objetivo de mejorar y diversificar la oferta turística del un paraje natural de gran atractivo como es el embalse de Sobrón. Así las cosas, con esta nueva infraestructura el Valle de Tobalina refuerza su posicionamiento como destino turístico emergente de la provincia de Burgos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El barco solar de Sobrón debuta bajo una tormenta de granizo

OSZAR »